DIRECCION
Plaza Amador de los Ríos, s/n. Teléfono: +34 925 253 080 Fax: +34 925 210 227
HORARIO
De Martes a Sábado: de 10 a 14h y de 16 a 20 hrs. Domingos: De 10 a 14 hrs. Lunes: cerrado * Del 1 de junio al 30 de septiembre el horario de martes a sábados será de 10 a 14 horas y de 17 a 21 horas.
TARIFA
Gratuito
DESCRIPCION
Aunque suene extraño, muchas son las personas que ignoran todas las deudas que tenemos con el mundo islámico, varias de cuyas costumbres incorporamos a nuestra vida cotidiana sin darnos cuenta.
Por ejemplo, a diferencia de lo que sucedía en gran parte de Europa, el baño era una costumbre muy extendida entre los musulmanes, quienes tenian baños tanto públicos como privados, para que cualquier persona, fuera pobre o rica, pudiera acceder a ellos.
Entonces los baños constaban de habitaciones consecutivas dentro de construcciones con gruesos muros de poca altura con una cubierta en forma de boveda.
Como muestra de este pasado, en Toledo existen los baños de Tenerías, localizados en el margen derecho del río Tajo, junto a la iglesia de San Sebastián de las Carreras.
Estos baños fueron descubiertos y excavados a fines de los años ochenta. Como complemento de estas tareas, la Confederación Hidrográfica del Tajo encargó nuevas excavaciones y estudios a los arqueólogos Juan Manuel Rojas y Ramón Villas.
A los Baños Islámicos de Tenerías se accede a través de una puerta practicada en una cerca que cierra todo el yacimiento. El conjunto está rodeado por un camino que lo bordea y permite la contemplación.
Una plataforma sobreelevada y un panel explicativo ayudan a comprender la globalidad del yacimiento.
El Yacimiento arqueológico de Tenerías se compone de las siguientes estructuras: Acceso, zona noroccidental /Sala de estar “bayt al-máslah”/ Letrinas / Sala fría “bayt al.bárid”/ Sala templada “bayt al-wastani”/ Sala caliente “bayt al-sajûn”/ Aljibe y qanat
|
 |
|