Noticias Toledo
Toledo España
Información general
Transportes
Alojamientos
Gastronomía
Donde comprar
Rutas Turisticas
Toledo Cultura y Vino 
Paseos Nocturnos 
Ruta de Don Quijote 
Lugares turísticos 
Parajes Naturales 
Convivencia y creación 
Visitas guiadas por Toledo 
Paisajes y paseos 
Rutas Temáticas 
Rutas guiadas 
Reservas Naturales 
Eventos artesanales 
Cultura y ocio

Ayuntamientos
Comarcas
Fotografías
Clasificados
Foro Toledo
Ayuda
Contacto

 Inicio >> Rutas Turisticas >> Lugares turísticos >> Restos Musulmanes >> Baño de Tenerías junto al Tajo

Baño de Tenerías junto al Tajo

DIRECCION

Plaza Amador de los Ríos, s/n.
Teléfono: +34 925 253 080
Fax: +34 925 210 227

HORARIO


De Martes a Sábado: de 10 a 14h y de 16 a 20 hrs.
Domingos: De 10 a 14 hrs.
Lunes: cerrado
* Del 1 de junio al 30 de septiembre el horario de martes a sábados será de 10 a 14 horas y de 17 a 21 horas.

TARIFA

Gratuito

DESCRIPCION

Aunque suene extraño, muchas son las personas que ignoran todas las deudas que tenemos con el mundo islámico, varias de cuyas costumbres incorporamos a nuestra vida cotidiana sin darnos cuenta.

Por ejemplo, a diferencia de lo que sucedía en gran parte de Europa, el baño era una costumbre muy extendida entre los musulmanes, quienes tenian baños tanto públicos como privados, para que cualquier persona, fuera pobre o rica, pudiera acceder a ellos.

Entonces los baños constaban de habitaciones consecutivas dentro de construcciones con gruesos muros de poca altura con una cubierta en forma de boveda.

Como muestra de este pasado, en Toledo existen los baños de Tenerías, localizados en el margen derecho del río Tajo, junto a la iglesia de San Sebastián de las Carreras.

Estos baños fueron descubiertos y excavados a fines de los años ochenta. Como complemento de estas tareas, la Confederación Hidrográfica del Tajo encargó nuevas excavaciones y estudios a los arqueólogos Juan Manuel Rojas y Ramón Villas.

A los Baños Islámicos de Tenerías se accede a través de una puerta practicada en una cerca que cierra todo el yacimiento. El conjunto está rodeado por un camino que lo bordea y permite la contemplación.

Una plataforma sobreelevada y un panel explicativo ayudan a comprender la globalidad del yacimiento.

El Yacimiento arqueológico de Tenerías se compone de las siguientes estructuras: Acceso, zona noroccidental /Sala de estar “bayt al-máslah”/ Letrinas / Sala fría “bayt al.bárid”/ Sala templada “bayt al-wastani”/ Sala caliente “bayt al-sajûn”/ Aljibe y qanat

Ir al inicio
invisible
Enviar página a un amigo Poner esta página como tu pagina de inicio Imprimir esta página Mapa web Buscador Avanzado
Toledo español Quejas

Museos
M Tesoro Catedralicio
Sinagoga Santa María
Parroquia Santo Tomé
Museo Sefardí
San Juan de los Reyes
Museo de Santa Cruz
Museo Casa del Greco
Museo Los Concilios
Museo Taller del Moro
Hospital de Tavera
M Arte Contemporáneo
Museo Victorio Macho
Museo de la Academia de Infanteria
Museo Nacional del Ejercito
Centro de Interpretación de la ciudad
Archivo de la Nobleza
Museo de Cerámica Ruiz de Luna
Museo Etnográfico
Centro de Interpretación del Parque Arqueológico de Carranque
Museo Municipal Marcial Moreno Pascual
Museo Convento de Santa Úrsula Toledo
Museo-Casa de Dulcinea del Toboso
Museo del Azafrán
Museo-Centro de Interpretación Ciudad de Vascos
Museo Etnográfico de Menasalbas
Museo La Caridad Reina
Museo Cervantino
Museo Etnológico Silo de Tío Colorao
Museo Molino Aceitero
Museo Arqueológico Municipal de Consuegra
La Almazara de Alcabón
Museo Guerrero Malagón Urda
Museo de Consuegra
Museo La Celestina
Centro de interpretacion de la ceramica del Puente del Arzobispo
Real Fundación de Toledo
Museo de Costumbres y Artes Populares de los Montes de Toledo
Museo de Humor Gráfico Dulcinea
Museo Castellano-Manchego del Juguete
Museo Etnológico Silo de Tío Zoquete
Museo Trinitario El Toboso

  

i Latina Software, S.L. NIF.B-24.284.622 - Política de privacidad - Creado con: por Productos web,s.l. -ilatina 

I Latina Software, S.L - toledo-virtual.com