DIRECCION
Camino Casarrubios, s/n, 45216 Teléfono: 925 592 014 Fax: 925 592 197
HORARIO
CERRADO AL PÚBLICO TEMPORALMENTE DESDE EL 1 DE SEPTIEMBRE 2012
-Del 1 de abril al 30 de septiembre:
De martes a viernes: 10:00 a 18:00
Fin de semana: 10:00 a 21:00 h.
-Del 1 de octubre al 31 de marzo:
10:00 a 18:00 h.
-Semana Santa (en el mes de abril): jueves, viernes y sábado.
De 10:00 a 21:00 h.
Venta de entradas hasta las 17:15 h. Inicio de desalojo desde la Casa de Materno a las 17:30 h.
-Días que permanece el parque cerrado:
Lunes, salvo festivos en Castilla - La Mancha. 1 y 6 de Enero. 25 y 31 de Diciembre.
-Dias gratuitos:
18 de Mayo (Día Internacional de Museos) 31 de Mayo (Día de la Comunidad de Castilla-La Mancha) 12 de Octubre (Día de la Hispanidad) 6 de Diciembre (Día de la Constitución) Fin de semana de las Jornadas Europeas de Patrimonio.
TARIFA
Entrada general 5 euros.
Entrada reducida 2,50 euros.*( Carné joven, carné estudiante, grupos de de más de 15 personas y grupos concertados ).
Entrada especial 1,50 euros (Jubilados, menores de 6 años y parados con tarjeta).
*Es necesaria la acreditación de tal circunstancia mediante la correspondiente documentación.
Se aceptan tarjetas de crédito.
DURANTE EL MES DE ENERO LOS MARTES LA ENTRADA AL PARQUE DE 14:00h A 18:00h ES GRATUITA
DESCRIPCION
En el año 1983, gracias al descubrimiento completamente casual de un mosaico, dieron inicio a las excavaciones que permitieron traer a la luz uno de los conjuntos monumentales más importantes de la Hispania romana integrado por la Casa de Materno y los edificios conocidos como Palatium y el Mausoleo, todos ellos fechados hacia finales del siglo IV.
El Palatium fue construido para uso civil pero pronto, según los especialistas, se convirtio en un lugar de entretenimiento y culto.
Tras la caida del imperio romano, el edificio fue usado por los visigodos y los musulmanes. Los arqueologos encontrarón allí increibles columnas de marmol de una sola pieza traidas, suponen, de Oriente, así como marfiles tallados y otras tantas maravillas.
El Mausoleo se encuentra entre la Casa y el Palatium. Es un edificio donde, se supone, fueron enterrados el dueño original de la villa y su familia. Esta construido sobre un podio, cuenta con un zócalo de granito y esta cubierto por una bóveda. Su interior estaba pavimentado con mosaico pero solo se encontraron fragmentos del mismo.
Finalmente, la Casa materno es un edificio de planta cuadrada que cuenta con un patio central con perisistilo desde el cual puede accederse a las distintas estancias.
Su importancia radica en la gran cantidad de habitaciones en las cuales todavía se pueden ver los mosaicos originales dedicados, principalmente, a representar a héroes y dioses mitológicos.
El centro de interpretación esta situado estrategicamente cerca del yacimiento arqueológico con el objetivo de facilitar las explicaciones a los visitantes y permitirles conocer todos los aspectos reacionados con a vida romana, incluyendo sus costumbres cotidianas, creencias religiosas y practicas funerarias.
Para crearse esta exposición temática con eje en el antiguo mundo romano se usan artefactos y objetos hallados en la excavación, separados todos por categorias que facilitan el entendimiento del visitante: así se encuentra secciones como Aseo Personal, Adornos, Cocina, Juegos, Campo, Mundo Religioso y Funerario.
Para completar las explicaciones los guias usan medios audiovisuales que incluyen la proyeccion de un DVD sobre el yacimiento arqueológico y diversas maquetas además de infografias de los edificios que se visitaran.
La idea general es que cada participante del recorrido comprenda la cultura romana y la relación de los antiguos habitantes de la región con su entorno vital: como cada uno modifico al otro.
El Centro cuenta además con cafetería, tienda, area de descanso y esta debidamente acondicionado para personas con discapacidad.
|
|
|