DIRECCION
Plaza de San Vicente (Frente a la Iglesia de San Vicente)
DESCRIPCION
Este convento también fue conocido como "de las Gaitanas". Su origen se remonta al siglo XI, aunque su interior fue muy modificado.
La iglesia conventual fue construida en 1646 por el maestro de obras Diego Benavides, según las trazas impuestas por el arquitecto Lorenzo de San Nicolas.
Al transcurrir diez años, al ver que las obras no avanzaban como debían, se simplifica el proyecto original, prescindiendose de las capillas laterales, la cúpula y el pórtico de acceso a la iglesia.
La nave esta dividida en cuatro tramos y cubierta por una bóveda de medio cañon, con un coro en alto a sus pies que se prolonga lateralmente en sendas galerías.
El presbiterio tiene, del lado de la epístola, una sacristía cuadrangular mientras que del lado del evangelio se encuentra el coro de las monjas.
En la arquitectura destaca la capilla mayor cubierta por una venera que cobija el lienzo de Francisco Rizzi que representa la Purísima Concepción, advocación de la Iglesia.
El edificio esta rodeado de edificios que no pertenecen al convento.
|
 |
|