DIRECCION
Calle Claudio Coello, 112 Teléfono: 915 635 542
HORARIOS DE MISA
Laborables: 08:00 y 20:00 Vísperas 20:00 Festivos 13:30 y 20:00
Otros horarios Apertura 7:00 y 19:00. Confesiones 19:30-20:30. Celebraciones Sto. Rosario y Exposición del Santísimo, viernes 19:30.
DESCRIPCION
El Convento de Santo Domingo estuvo, en sus comienzos, ubicada en el centro de Madrid. Fue fundado por fray Pedro de Madrid y Suero Gómez, dos frailes dominicos quienes recibieron la concesión por parte del papa Honorio III.
Ambos eran seguidores de Domingo de Guzmán, quien habia fundado un monasterio masculino cerca de la puerta de Balnadú.
El monasterio fue construido en el año 1212 y ocupo lo que hoy se conoce como Plaza de Santo Domingo. La traza de la iglesia fue diseñada por Juan de Herrera mientras el claustro pertenece a Gaspar y Luis de Vega.
Gozo del privilegio, al estar tan cerca de la Corte, de contar con numerosas donaciones de los nobles, lo que le permitio contar con importantes obras religiosas de las cuales carecieron otros templos.
Su mejor periodo ocurrió gracias a Catalina e Lancáster, esposa de Enrique III.
En la iglesia de este convento fueron enterrados una gran cantidad de personas famosas comenzando por doña Berenguela, hija de Alfonso X, el sabio; doña Constanza, priora del convento y nieta de Pedro el Cruel; el infante Juan, hijo de Pedro I, padre de Constanza y el principe Carlos, hijo de Felipe II, aunque posteriormente fuera trasladado a El Escorial.
El templo fue derribado siendo alcalde de la ciudad Nicolás Rivero. El arquitecto Vicente Carrasco aceptó, en 1879, reconstruir la iglesia pero esta vez en la calle Claudio Coello.
El diseño del nuevo templo pertenece a lo que se conoce como neomudéjar madrileño. La iglesia del convento cuenta con dos verdaderas obras de arte que todos los historiadores deberian conocer: la pila bautismal donde se han bautizado todos los reyes de España y la imagen de la Virgen conocida como Madonna de Madrid.
La pila bautismal esta construida en piedra y luce un engaste de plata realizado en 1771 que sustituyo al anterior, que era de plata con relieves en oro.
Esta pila perteneció, originalmente, a la iglesia del Castillo de los Guzmanes, parroquia de Caleruega, la villa donde nació Santo Domingo.
Felipe III, El Santo, fue quien la traslado a su destino actual con motivo de la canonización de Santo Domingo de Silos, para que sus descendientes fueran bautizados en ella. Posteriormente, Alfonso X la llevó a Valladolid para que su hijo Sancho IV fuera bautizado y lo mismo hizo Felipe con su hijo.
Más recientemente, esta pila fue llevada al Palacio de la Zarzuela para bautizar a los tres niños del rey Juan Carlos con doña Sofia.
|
 |
|