DESCRIPCION
La Semana Santa de Toledo cuenta con un atractivo especial, tanto para los participantes como para los visitantes y turistas de otros paises, por las bellisimas procesiones que tienen como escenario las calles de la ciudad, con todo su antiguo encanto.
Estas procesiones ocurren todas por la noche, iluminadas por cirios y hachones, con cada hermandad o cofradia llevando sus vestidos tradicionales, compuestos normalmente por habito y capuchon, e, incluso, en muchos casos, un velo que oculta la cara del participante, rodeando de un halo de magia y misterio todo el evento.
Además de ir a las procesiones, suelen visitarse los monumentos tradicionales, especialmente aquellos de clausura que mantienen en pie parte de su arquitectura original: ¡una oportunidad imperdible para conocer iglesias que solo abren sus puertas durante el Jueves y Viernes Santo!
La primera procesión se realiza el Viernes de Dolores, cuando la imagen de Nuestra Señora de la Soledad, portada y acompañada por las damas de su hermandad sale a las once de la noche de la iglesia de Santa Justa y Rufina.
La procesión del Domingo de Ramos, por su parte, sale de la catedral por la Puerta del Reloj, para entrar de nuevo por la Puerta Llana.
La procesión del Lunes Santo, que corresponde al Santísimo Cristo de la Esperanza, esta acompañada por los cantos gregorianos de los seminaristas.
La procesión del Miércoles Santo, correspondiente al Cristo Redentor, termina con un miserere cantado en la iglesia de Santo Domingo el Real.
Entre el Jueves y el Viernes Santo, salen dos procesiones de la Catedral Primada: una a las nueve de la noche y la otra a las doce. A estas se le unen luego las procesiones del Cristo de la Expiración (tres de la madrugada) y la del Santo Encuentro (seis de la madrugada).
El Viernes Santo propiamente dicho salen tres procesiones más de las parroquias de San Leocadia, El Salvador y Santa Justa y Rufina: son las procesiones del Cristo de la Misericordia, del Santisimo Cristo de la Fe y del Santo Entierro, respectivamente.
A la una de la madrugada del Sabado Santo, comienza la procesión del Cristo de la Buena Muerte, que parte del Monasterio de San Juan de los Reyes, llevando los participantes el hábito franciscano.
La vigilia pascual es realizada en todas las iglesias ese sabado.
El Domingo de Resurección se realizan dos procesiones: una de la Santísima Virgen de la Alegría y otra del Jesús Resucitado, en la cual, tras el encuentro de las imagenes, a la Virgen se le quita el velo de luto que lleva y los participantes disfrutan de una chocolatada frente a la parroquia de San Andrés.
Programa de Actos Religiosos 2012
-Miércoles de Ceniza • Día 22 de febrero • 19:30h
En la Santa Iglesia Catedral Primada.
Imposición de la Ceniza, presidida por el Excmo. y Rvdmo. Sr. D. Braulio Rodríguez Plaza. Arzobispo de Toledo. Primado de España. Asistirán los Hermanos Mayores de las cofradías y cofrades de las mismas.
-Viernes de Dolores • Día 30 de marzo • 19:00h
En la Santa Iglesia Catedral Primada.
Celebración comunitaria de la Penitencia
-Domingo de Ramos • Día 1 de abril • 11:00h
En la Santa Iglesia Catedral Primada.
Solemne bendición de Palmas y Ramos en la Puerta del Reloj, procesión y Misa Pontifical, presidida por el Excmo. y Rvdmo. Sr. D. Braulio Rodríguez Plaza, Arzobispo de Toledo. Primado de España.
-Martes Santo • Día 3 de abril • 20:00h
En la Santa Iglesia Catedral Primada.
SOLEMNE VIA CRUCIS DE LA CIUDAD. Imagen: SANTO CRISTO DEL AMOR
Presidido por el Excmo. y Rvdmo. Sr. D. Braulio Rodríguez Plaza. Arzobispo de Toledo. Primado de España.
-Jueves Santo • Día 5 de abril
En la Santa Iglesia Catedral Primada.
A las 10. 00 h. Canto Coral de Laúdes. A las 18. 00 h. Solemne Misa de la Cena del Señor. A las 23. 00 h. Hora Santa ante el Monumento.
-Viernes Santo • Día 6 de abril • 11:00h
En la Santa Iglesia Catedral Primada.
SERMÓN DE LAS SIETE PALABRAS Orador: Rvdo. Sr. D. José Antonio Jiménez Fernández. Consiliario de la Junta de Cofradías y Hermandades de Semana Santa de Toledo. Párroco de la Parroquia “San José Obrero”.
-Sábado Santo • Día 7 de abril
En la Santa Iglesia Catedral Primada A las 10. 00 h. Canto Coral de Laúdes. A las 23. 00 h. Solemne Vigilia Pascual en la Noche Santa.
-Domingo de Resurrección • Día 8 de abril • 12:00h
En la Santa Iglesia Catedral Primada
Solemne Misa Pontifical de Pascua, con Bendición Papal, presidida por el Excmo. y Rvdmo. Sr. D. Braulio Rodríguez Plaza, Arzobispo de Toledo y Primado de España.
|
 |
|