DIRECCION
Plaza Padre Juan de Mariana Teléfono: +34 925 251 507
HORARIO
Horario de invierno: De Lunes a Domingo, de 10:00 a 17:45 h. Horario de verano: De Lunes a Domingo, de 10:00 a 19:00 h.
TARIFA
2,30 €
DESCRIPCION
Según cuenta la leyenda, para que los jesuitas pudieran tener su convento e iglesia en Toledo era necesario esperar el deceso del cardenal Silíceo. Cuando esto sucedió, y asumió su lugar fray Bartolomé de Carranza, esta orden religiosa pudo, finalmente, ya sin oposición alguna, entrar en Toledo.
Sin embargo, la construcción del convento e iglesia llevó más tiempo del esperado: ciento cincuenta años pasaron desde el proyecto inicial hasta la obra terminada.
Su modelo fue Il Gesú de Roma, con una fachada de piedra con un gran ventanal y una decoración de columnas corintias que enmarcan los nichos de los santos de la Compañia.
San Ildefonso recibe su justo reconocimiento en el relieve central de la "imposición de la casulla".
Participaron diversos maestros arquitectos en la obra pero el más destacado es Bartolomé Zumbigo y Salcedo, responsable tanto de la fachada como del aspecto exterior de las torres.
El interior de la iglesia es de cruz latina, cuenta con una sola nave y capillas laterales que se comunican entre si.
La capilla mayor tiene una cúpula con tambor y linterna y presenta un retablo. Las esculturas que pueden admirarse allí son, en su mayoria, responsabilidad de Germán López.
El retablo de San Juan, situado en el crucero, proviene de la parroquia de San Juan Bautista.
La iglesia fue consagrada en 1718, sin que se hubiera terminado todavía la capilla mayor.
En mayo del 2004 se realizo una restauración de este templo, conocido popularmente en Toledo como "la iglesia de los jesuitas".
Hoy la iglesia ofrece a los fieles además de las eucaristías y el santo sacramento de la reconciliación, un servicio de acompañamiento espiritual.
|
|
|