DIRECCION
C/ Tornerías, 27-31, 45002 Teléfono: 925 253 254 Fax: 925253182
HORARIO
Horario: Lunes a Jueves: 10:00h - 14:00h / 15:30 - 18:30h Viernes y sábado: 10:00 - 14:00h Domingos y festivos: cerrado
TARIFA
Gratuita
DESCRIPCION
Los origenes de esta mezquita estan situados en la mitad del siglo XI. Fue construida sobre cimientos romanos. Esta construida en el antiguo Arrabal de Francos, en Toledo, España. Originalmente se asentaba sobre los muros de depósitos de agua que se usaban en la ciudad.
Para construirla, suponen los historiadores, se tomaron como modelos las mezquitas de Toledo, especialmente la de Bab al-Mardum.
Por esa razon, su planta es cuadrada irregular y los espacios interiores se organizan en nueve compartimientos cubiertos con cúpulas de ladrillo, exceptuando el central.
Como el terreno presenta un importante desnivel, fue construida en dos pisos: a la planta baja se accede desde la calle de las Tornerías, y allí el visitante encuentra los antiguos depósitos romanos con sus arcos de granito de medio punto.
En la planta alta se encuentra el lugar del culto original donde se conservan restos de mihrab y el muro de la quibla.
El edificio logro mantener el culto musulmán mucho después que la ciudad fuera reconquistada por las tropas de Alfonso VI en 1085. Para ser más exactos: hasta el periodo 1498-1505, cuando fue desacralizada por los Reyes Católicos.
Desde 1505 tuvo diferentes destinos: primero como mesón, luego se convirtió en sede de diferentes comercios y fábricas hasta terminar como vivienda particular.
Afortunadamente, los historiadores investigaron los origenes del lugar, comunicando los resultados de su trabajo a la Real Academia de Historia en 1905 que confirmaba que en sus origenes ese edificio fue una sinagoga y una mezquita.
Actualmente alberga la Fundación Centro de Promoción de la Artesanía, que puede visitarse y asistir a exposiciones temporales.
|
 |
|