Noticias Toledo
Toledo España
Información general
Transportes
Alojamientos
Gastronomía
Donde comprar
Rutas Turisticas
Toledo Cultura y Vino 
Paseos Nocturnos 
Ruta de Don Quijote 
Lugares turísticos 
Parajes Naturales 
Convivencia y creación 
Visitas guiadas por Toledo 
Paisajes y paseos 
Rutas Temáticas 
Rutas guiadas 
Reservas Naturales 
Eventos artesanales 
Cultura y ocio

Ayuntamientos
Comarcas
Fotografías
Clasificados
Foro Toledo
Ayuda
Contacto

 Inicio >> Rutas Turisticas >> Rutas Temáticas >> Ruta de la Artesanía

Ruta de la Artesanía

INFORMACION

Distancia     286,3 Kms.
Acceso     N-403 hasta Maqueda.

AYUNTAMIENTOS VISITADOS

Talavera de la Reina
Oficina de Turismo: Teléfono: +34 925 82 63 22

Oropesa
Oficina de Turismo: Teléfono: +34 925 43 02 01

El Puente del Arzobispo
Oficina de Turismo: Teléfono: +34 925 43 66 06

Lagartera
Teléfono: +34 925 43 08 31

Calzada de Oropesa
Teléfono: +34 925 43 51 32

Valdeverdeja
Teléfono: +34 925 45 45 1

RECORRIDOS

Toledo a Talavera de la Reina (86,5 km)
Talavera de la Reina a Oropesa (33,3 km)
Oropesa a Lagartera (3,6 km)
Lagartera a Calzada de Oropesa (8,1 km)
Oropesa a Valdeverdeja (13,4 km)
Valdeverdeja a El Puente del Arzobispo (8,5 km)
El Puente del Arzobispo a Toledo (132,9 km)

DESCRIPCION

Al gran patrimonio de la provincia de Toledo, conocido por sus habitantes y descubierto por turistas asombrados y deseosos de saber más, debe sumarse la tradicion artesanal que se remonta muchos siglos
atrás, condición que a permitido convertir a su capital, justamente, en Patrimonio de la Humanidad.

La ruta de la artesania propone descubrir las grandes riquezas producidas a lo largo de años en esta región que incluye delicados trabajos en bordado, hermosas artesanias, inigualables muebles e impecables espadas, más dignas de ser mostradas que usadas (¿quién querría empañar esos filos maravillosos trabajados hasta la perfección por orfebres de renombre internacional?).

En Toledo se encontraba una de las mecas para los amantes del trabajo en metales: allí todavía pueden hallarse innumerables espadas, armaduras, botas y cascos construidos con talento, pasión y saber por maestros del género.

Apenas a treinta kilometros de la capital la ruta de los artesanos muetra La Puebla de Montalbán, una localidad castellana dominada por la presencia aún imponente de uno de los más importantes castillos de España; allí también se encuentra el palacio de los Duques de Osuna y la iglesia gótica de Nuestra Señora de la Paz.

Dos lugares que también deben visitarse por su patrimonio historico-artístico son el monasterio de la Concepción y el convento de San Francisco.

La villa se encuentra sobre el margen derecho del río Tajo, entre olivares y viñedos, dos de los productos que han dado fama y trabajo a los pobladores de la localidad desde tiempo practicamente inmemoriales.

Entre las bellezas que no deben dejar de verse se encuentran los jardines de La Celestina, celebre personaje retratado por Fernardo de Rojas, al lado de los cuales se encuentra la Torre de San Miguel.

La villa, artesanalmente hablando, recibe su principal reconocimiento por sus trabajos en madera y alfareria que cuentan con una gran tradición que, en muchas familias, se transmite de padres e hijos, formando una cadena que lleva hasta los primeros pobladores de la localidad.

El siguiente destino de esta ruta es Oropesa, un municipio situado a unos ochenta kilometros de Puebla de Montalban, cuya principal atracción artesanal son sus bordados, cuyo prestigio excede el territorio nacional para expandirse, desde hace mucho tiempo, por todo el mundo.

En Oropesa también se producen unas maravillosas magdalenas que, seguramente, ningun turista deja de probar, acicateado por el maravilloso aire local y el desgaste natural producido por el andar de aquí para allá.

Por supuesto, además de las maravillas creadas por las habiles manos de los artesanos locales, el visitante puede admirar la arquitectura desparramada por todo el municipio incluyendo el Parador Nacional de Turismo, que antiguamente fue el palacio de los Álvarez de Toledo.

Muy cerca de allí, se encuentra la iglesia de la Compañia de Jesús y el templo parroquial de Nuestra Señora de la Asunción.

Apenas media hora separa a Oropesa de Talavera de la reina, conocida popularmente como "la ciudad de la ceramica" por la gran cantidad de talleres que allí se encuentran.

De hecho, a lo largo de calles, plazas y casas el visitante encuentra amplias muestras de azulejería construida en el lugar.

Como Oropesa, Talavera dispone de un gran patrimonio historico-artistico que incluye el convento de San Jerónimo, la basílica de la Virgen del Prado, la colegiata de Santa María la Mayor y el convento de San Agustín, donde se encuentra actualmente la sede del museo de cerámica Ruiz de Luna.

El destino final de esta ruta es Illesca, caracterizada por la talla y el mueble en madera, la elaboración de prendas de piel y la construcción de objetos de cerámica.

Además, allí se encuentra una importante obra pictórica realizada por El Greco, distribuida en varias iglesias (Santa María de la Asunción, santuario de Nuestra Señora de la Caridad).

La ciudad, situada al norte de Toledo, todavía mantiene restos de las murallas arabes que antaño decoraron sus limites.

Ir al inicio
invisible
Enviar página a un amigo Poner esta página como tu pagina de inicio Imprimir esta página Mapa web Buscador Avanzado
Toledo español Quejas

Museos
M Tesoro Catedralicio
Sinagoga Santa María
Parroquia Santo Tomé
Museo Sefardí
San Juan de los Reyes
Museo de Santa Cruz
Museo Casa del Greco
Museo Los Concilios
Museo Taller del Moro
Hospital de Tavera
M Arte Contemporáneo
Museo Victorio Macho
Museo de la Academia de Infanteria
Museo Nacional del Ejercito
Centro de Interpretación de la ciudad
Archivo de la Nobleza
Museo de Cerámica Ruiz de Luna
Museo Etnográfico
Centro de Interpretación del Parque Arqueológico de Carranque
Museo Municipal Marcial Moreno Pascual
Museo Convento de Santa Úrsula Toledo
Museo-Casa de Dulcinea del Toboso
Museo del Azafrán
Museo-Centro de Interpretación Ciudad de Vascos
Museo Etnográfico de Menasalbas
Museo La Caridad Reina
Museo Cervantino
Museo Etnológico Silo de Tío Colorao
Museo Molino Aceitero
Museo Arqueológico Municipal de Consuegra
La Almazara de Alcabón
Museo Guerrero Malagón Urda
Museo de Consuegra
Museo La Celestina
Centro de interpretacion de la ceramica del Puente del Arzobispo
Real Fundación de Toledo
Museo de Costumbres y Artes Populares de los Montes de Toledo
Museo de Humor Gráfico Dulcinea
Museo Castellano-Manchego del Juguete
Museo Etnológico Silo de Tío Zoquete
Museo Trinitario El Toboso

  

i Latina Software, S.L. NIF.B-24.284.622 - Política de privacidad - Creado con: por Productos web,s.l. -ilatina 

I Latina Software, S.L - toledo-virtual.com