DIRECCION
Pza. San Andrés, 4 Teléfono: (+34) 925 224 950 FAX: (+34) 925 222 271 Email: mail@seminariomenortoledo.es
DESCRIPCION
El edificio en el cual se levanta el actual Seminario Menor tiene una historia que se puede leer en los registros que aún quedan en los antiguos muros.
Por ejemplo, la primera noticia sobre el origen de la edificación es una inscripción arabe que se encuentra en la puerta que permite pasar al patio.
La inscripción dice, textualmente: "En el nombre de Dios, Abdalá, hijo de Hamet Mura, tuvo esta casa. Fue después rey de Toleitola (se ha de entender gobernador, pues el rey estaba en Córdoba) y diósela su suegro en casamiento. Sus hermanos de la mujer levantárosle pleito y venciolos. Egira 385. La casa fue primero de Aben Ramón".
Por la fecha de dicha inscripción se deduce que fue escrita en la época sarracena, cerca del año 950, y la leyenda indica que el palacio perteneció a un gran jefe árabe llamado Aben Ramón cuya hija se caso con el por entonces gobernador de Toledo, llamado Abdalá.
Durante el siglo XIV, quedan registros que indican que el edificio debió, por su deterioro, sufrir una completa remodelación. De aquellos años aún se mantienen en pie dos arcos de la puertas sobre las cuales se distinguen escudos con ornamentación gótica.
Por otra parte, de nuevo sobre la puerta que da al patio, se encuentra un fragmento de yesería mudejar, con inscripciones arabes.
A comienzos del siglo XVI, el edificio, ya en manos de la familia Álvarez de Toledo, fue nuevamente reconstruido, agregandosele en el patio cuarenta columnas de mármol de Carrara que todavía hoy se conservan en pie, en cuyos capiteles puede verse los escudos de armas de sus dueños.
Don Francisco de Toledo y Zapata creó el Colegio de Santa Catalina en el año 1490, cuya sede estuvo muy cerca del actual edificio que hoy ocupa el Seminario Menor.
En el año 1819, el patrono del Colegio, Don Antonio López de Ayala y Álvarez de Toledo, le cedio a los colegiales su casa, al darse cuenta que el Colegio de Santa Catalina estaba instalado en una propiedad que amenazaba, dado su estado, con venirse abajo en cualquier momento.
Remodelado en 1925, hoy está ocupado por el Seminario Menor Santo Tomás de Villanueva.
|
 |
|