DESCRIPCION
El camino comienza en Fuencaliente, sitio donde se encuentran una de las mejores aguas termales de toda España además de pinturas rupestres que indican la presencia de habitantes en la región desde tiempos muy muy lejanos.
Es indispensable conocer, al estar en la región, los yacimientos arqueológicos de La Bienvenida y los paisajes de Sierra de Alcudia.
Más adelante, un ramal conduce a Brazatortas y poblaciones caracteristicas como Almodóvar del Campo y Pueblollano, conocidas por sus explotaciones mineras.
Pasando Villanueva de San Carlos aparecen dos famosas fortificaciones: el sagrado convento-castillo de Calatrava La Nueva en Aldea del Rey y el Castillo de Salvatierra en Calzada de Calatrava, construido sobre una fortaleza musulmana que, a su vez, habia sido anteriormente ocupado por un asentamiento romano.
Del convento-castillo se conservan -para delicia de turistas y estudiosos del tema- tres recintos amurallados y la iglesia perteneciente a la orden.
La ruta de Don Quijote pasa luego por Granátula de Calatrava, donde puede verse el célebre volcán Columba y la ermita de la Virgen de Zueca, donde se encontraron restos visigodos y un templo funerario de la edad de Bronce.
Luego de Valenzuela de Calatrava se sigue hasta Poblete y luego, ya en dirección sur, hasta Almodóvar del campo donde se encuentra la laguna del Retamar.
El recorrido termina en Corral de Calatrava, atravesando un paisaje asombroso, lunar, lleno de elementos volcanicos.
|
 |
|